bienvenidas

sábado, 2 de junio de 2012

PAP "guarda bolsas" (Reto amistoso Nº30)

Hola chicas, hermosas, como están? ansiosas para comenzar a tejer un bonito guarda bolsas?
Entonces no hablemos más y pongamos manos a la obra.

Primero tejer una cadeneta con lana o hilo del color base y unir con punto raso en forma de circulo, la cantidad de cadenas estará dada por el largo deseado (para el ancho del bolso)

En mi caso hice una cadeneta de 70 puntos, de aproximadamente 45cm de largo


Luego cerrar en circulo con un punto raso en la primera cadena.


Tejer en circulo de la siguiente manera:
1º hilera:  Se teje todo en vareta, una vareta sobre cada punto de la vuelta anterior, para subir se hace primero 3 cadenas que reemplaza a la primer vareta.

Rojo puntos de la hilera anterior
Amarillo puntos que hay que tejer
Al terminar la vuelta cerrar con punto raso en la tercera cadena que hicimos para levantar.


2º hilera:  Se teje en varetas separadas por un punto cadena, saltando un punto de base, es decir, para subir tejemos 3 cadenas, que reemplaza a la primer vareta, luego una cadena de separación, saltamos un punto de base y en el siguiente tejemos una vareta, seguimos toda la hilera de la misma manera, una vareta una cadena y otra vareta saltando un punto de base.


3º hilera: igual a 2º hilera
4º hilera: igual a 2º hilera

Hasta aquí tenemos un motivo, repetimos las hileras 1 a 4 hasta hasta obtener un total de 6 motivos (o el largo deseado para su bolsa)


Aquí les dejo un esquema del punto utilizado


Terminar con una hilera de varetas, cortar el hilo. 


Ahora cambiamos de color y levantamos los puntos de ambos lados de la bolsa, tejiendo de la misma forma que antes, en varetas separadas por cadenas y saltando un punto de base (como en la 2º hilera)


Tejemos por 4 hileras de la misma manera (o el largo deseado para la puntilla) 


Y para terminar la puntilla tejemos 3 cadenas y un punto bajo en la siguiente vareta (saltando al cadena de base)


Azul puntos de la hilera anterior
Amarillo puntos que hay que tejer

Esquema de la puntilla (las dos últimas hileras)



Así queda la puntilla de nuestra bolsa


Repetimos lo mismo del otro lado


Luego tejer dos cadenetas largas para cerrar la bolsa por ambos lados, una de cada color.


Pasar a través de las varetas de la primera hilera de la puntilla


Dejar las dos puntas centradas al medio para atar un moño


Fruncir sin cerrar del todo la bolsa  y atar un moño,.


Así queda abierto abajo para poder quitar la bolsa con facilidad.


De la misma manera pasar la otra cadeneta o cuerda por la parte de arriba.



Dejar un espacio más grande para poder meter las bolsas.


Así queda casi terminada nuestra bolsa, solo quedan algunos detalles.


Tejer un ojal con cadentas en la parte de atrás para poder colgarla de un ganchito.


Y para finalizar tejemos 4 flores, para colocarlas en las puntas de las cadenetas que cierran la bolsa.

Las flores se tejen así: 


Hacemos un anillo mágico (o si les parece mas fácil tejemos 4 cadenetas y las cerramos en la primera cadena punto con un punto raso)


La flor tiene 5 pétalos y cada pétalo se teje así:

Tejer 3 cadenetas

Verde anillo mágico
Amarillo puntos que hay que tejer
Luego tejer 2 varetas cerradas juntas


Nuevamente tejer 3 cadenetas


Y para terminar el pétalo un punto bajo en el anillo mágico


Repetir 4 veces más, para tener 5 pétalos y cerrar.


Esquema de las flores


Pegar las flores a la punta del cordón y decorar con una perlita en el centro.



 Y así terminamos nuestro guarda bolsas.


Y a llenarla de bolsas.



Bien chiquillas eso es todo, ahora viene la aclaración...

A mi lo que más me gusta de estos retos es que cada una ponga su creatividad en práctica, yo hice este paso a paso por que es un requisito para la organizadora y es muy sencillo porque me gustaría que se animaran a tejer conmigo desde la que recién comienza a tomar un ganchillo hasta la más experta, pero no es para nada obligatorio que sea este el modelo que decidan tejer ustedes.

El reto es tejer un guarda bolsa


Ustedes deciden: 

  • color
  • diseño
  • puntos a utilizar
  • adornos, etc, 

Pueden utilizar el mismo bolso de base y decorarlo con flores, frutas, mariposas o lo que se les ocurra, o también pueden hacer que la bolsa tenga diseño de alguna fruta u hortaliza, como una zanahoria o un choclo que se prestan muy bien para este tipo de bolsas en especial si las colocarán en la cocina.

A dejar volar la imaginación....  

No olviden inscribirse solo en la entrada anterior AQUÍ



Recuerden que este mes tenemos Dos (2) "Reto Amistoso Nº30"


Por último les muestro un regalo que recibí, de parte de Naty del blog "Agujita voladora", por ser la nueva organizadora del Reto Amistoso y por supuesto que lo quiero compartir con Monserrat la otra organizadora del Reto Amistoso Nº30 




GRACIAS POR ACOMPAÑARME!!!

viernes, 1 de junio de 2012

RETO AMISTOSO Nº30

Sorpresaaaaaaaaaa!!!!!!!
Hola queridas amigas, estoy muy feliz y muy agradecida a Mony del blog "Monycrochet" por haber pensado en mi para organizar el
RETO AMISTOSO Nº30.

Mony: muchas gracias por confiarme esta responsabilidad y espero ser una buena organizadora como lo fuiste tu, felicidades por el Reto amistoso Nº29, que ha sido muy entretenido, fácil y super práctico. 

En esta ocasión les quiero proponer tejer juntas un
"guarda bolsas"
generalmente en las tiendas y supermercados nos entregan nuestras compras en bolsas y estas después las reutilizamos en casa, por eso, que mejor que tenerlas organizadas en un bonito guarda bolsas creado por nosotras mismas.


Esa es la propuesta y la invitación, espero que se animen muchas amigas y cada uno ponga en marcha su creatividad.

Pero además, si no necesitan un guarda bolsa, la propuesta igual sigue en pie con alguna variación como por ejemplo fruncir bien la parte de abajo o directamente cerrarla y así les sirve para guardar cualquier cosa, lanas, hilos, cintas, etc.

No te quedes fuera.... 

Para inscribirse en este reto tengan en cuenta los siguientes reglamentos, gentileza de Chela la creadora de estos maravillosos Retos.


De esta forma les doy la bienvenida al Reto amistoso Nº30 que inicia hoy y finaliza el 30 de junio con la presentación de nuestros trabajos.

Recuerden inscribirse solo en esta entrada, dejando nombre de blog y correo electrónico, si no tienen blog pueden participar enviándome la foto de su trabajo final a mi correo electrónico, así yo publico su trabajo en mi blog a fin de mes.

Es importante que coloquen el nombre o link del blog en el cual van a publicar su trabajo, hay muchas amigas que tienen más de un blog y es muy tedioso estar adivinando cual será el participante, así que por favor, no coloquen el link de su perfil si no el de su blog. GRACIAS!!!

El paso a paso (PAP) lo publicaré mañana!!! 

Esta es una oportunidad para conocernos mejor, para conocer a nuevas amigas y por supuesto para desarrollar nuestra creatividad con el tejido.

No se lo pierdan!!!

EDITADO


Queridas amigas, quiero comunicarles que hubo un error y este mes habrán dos Retos Amistosos Nº 30, no se muy bien que pasó, porque Mony me lo propuso hace bastante tiempo, pero Monserrat también recibió la propuesta de parte de Chela que como saben es la que inició los retos amistosos. 
La cosa es que las dos estamos organizando y sería una pena que alguna de las dos quedara sola así que las invito a visitar su blog y si pueden inscribirse en el Reto amistoso Nº 30 organizado por Monserrat, yo ya me anoté. 



Este mes tenemos 2 Reto Amistoso Nº30, así que pueden elegir cual prefieren o mejor aún, participar en los dos. 


jueves, 31 de mayo de 2012

Reto Amistoso Nº29 - Porta tijeras

Hola chicas, hoy es el último día del mes de mayo, ¿saben lo que eso significa?
Hoy es el día en que los porta tijeras salen a desfilar, gracias a Mony del blog "Monycrochet" por organizar el "Reto amistoso Nº29"

Y mi porta tijeras no quería estar solito, así que le hice un compañerito, un corazón para no perder la tijera, el conjunto se ve así.


El Porta tijeras es el mismo del PAP de Mony, solo el triangulo es un poquito diferente las piezas las uní con medio punto y continué por el triangulo.


El adorno para la tijera son dos corazones unidos por medio punto por la parte de afuera y relleno con vellón (algodón sintético), decorado con un botón como el porta tijeras y con una cinta para amarrar la tijera.


Y bueno así quedó mi conjunto y con esto he cumplido con un nuevo Reto Amistoso.


El esquema del corazón lo tomé del blog "Manualidades Margara" lo pueden encontrar AQUÍ

Mi certificado



Durante el día trataré de visitar a todas las participantes de este reto.
A seguir tejiendo juntas!!!

Gracias por sus visitas y comentarios en mi casita virtual.

yannelitta